Reiniciar el router para muchos debe ser algo inmediato, es decir, pulsar el botón para apagarlo y al instante, volver a tocar el botón para encenderlo. Sin embargo, es el momento de que conozcas cuál es el motivo por el que deberías seguir la regla no escrita de los 30 segundos cada vez que se quiere reiniciar el router.
Apagar y encender este dispositivo no es algo que se deba hacer cada día, sino más bien es una opción que se puede llevar a cabo en momentos puntuales o cada mucho tiempo. Por ejemplo, cuando se tiene un problema de conexión a Internet. Pues bien, al hacerlo, lo suyo es esperar unos 30 segundos antes de volver a encender el router, pero ¿por qué?
Por este motivo es mejor esperar los 30 segundos
Que se recomiende dejar 30 segundos antes de volver a encender el router no es algo nuevo, sino que se lleva diciendo desde hace mucho tiempo. La cuestión está en que no todo el mundo conoce el motivo por el que se aconseja esperar este tiempo después de apagarlo. Lo que está claro es que se trata de una regla no escrita que causa muchas dudas entre los usuarios.
Está claro que con los dispositivos de hoy en día, lo suyo es que el reinicio sea al momento, es decir, que el móvil, PC o consola se apague y se encienda en nada de tiempo. Sin tener que esperar a pulsar el botón de encendido para que lo haga de manera manual. Entonces, ¿por qué es buena idea hacerlo con estos equipos que se pasan día y noche encendidos? Lo primero de todo es que los routers tienen condensadores en su placa. Este componente en concreto es clave, ya que almacena energía de manera temporal. Algo que se encuentra en otros dispositivos.